La paleta Información del objeto: Pestaña Forma

Use la pestaña Forma de la paleta Información del objeto para ver y editar las propiedades del objeto y su forma. Información de clase y capa es mostrada para todos los objetos. Para la mayoría de los objetos, Giro se presenta indicando la orientación del objeto. Otros parámetros de objeto, como tamaño, estilo y opciones gráficas, pueden ser simples o muy extensos según de qué objeto se trate.

Pasos para ver y editar la información de forma:

Haga clic en la pestaña Forma desde la paleta Información del objeto.

Seleccione uno o más objetos.

Si seleccionó múltiples objetos, seleccione el modo Edición múltiple o el modo Edición individual, según lo descrito en Edición de objetos múltiples.

Para cambiar la información deseada, use las siguientes teclas:

Tecla

Función

Intro

Guarde la entrada y devuelva el foco al área de dibujo

Pestaña

Se usa para guardar la entrada y pasar al siguiente campo editable.

Mayús (Shift)+Intro

Se usa para guardar la entrada y mantener el foco en el mismo campo así puede introducir otro valor si es necesario.

Grupos de parámetros

Los parámetros se organizan en grupos de parámetros en la pestaña Forma en caso de que el objeto elegido tenga numerosos parámetros.

También verá grupos de parámetros en los cuadros de diálogo Crear objeto y Propiedades.

Para expandir o colapsar un único grupo de widgets haga clic en el botón revelador.

Para expandir o contraer todos los grupos de parámetros, haga una de las siguientes operaciones:

Haga clic en el botón del menú Utilidad en la barra de título de la paleta, y seleccione Expandir todo grupo de widgets o Colapsar todo grupo de widgets.

Presione Alt-clic (Windows) u Option-clic (Mac) en un botón revelador.

Asignar objetos a clases y capas

Escoja una clase o capa de la lista de las que estén en el dibujo, o bien una nueva clase o capa.

Al crear una nueva clase o capa en la paleta Información del objeto, los objetos elegidos se asignan a la nueva clase o capa, pero ninguna de estas pasa a ser la activa.

Lleve a cabo una de las siguientes operaciones para filtrar la lista:

Ingrese texto en el cuadro de búsqueda para filtrar por nombre.

Escoja uno de los filtros desde el pie de la lista. Si la lista de filtro está cerrada haga clic en el botón para abrirla.

Puede crear filtros personalizados para listas de clases y capas desde el cuadro de diálogo Organización o la paleta Navegación; consulte Filtrar y etiquetar clases y capas.

Las clases pueden mostrarse en orden jerárquico, hasta cuatro niveles. Para activar o desactivar la presentación jerárquica, consulte Preferencias de Vectorworks: Panel Sesión.

Tiene la opción de asignar los objetos a clases y capas en la paleta de Navegación, solo en Vectorworks Design Suite.

Escoja los objetos que va a asignar a una clase o capa.

Escoja una de estas pestañas, Clases o Capas de diseño, en la paleta Navegación.

Haga clic con el botón en la clase/capa a la que asignará el objeto y seleccione Asignar a selección desde el menú de contexto.

Coordenadas de objeto e indicador de caja acotante

La pestaña Forma puede mostrar el plano, las coordenadas y la información de la caja acotante del objeto elegido. La información visible depende del tipo de objeto, del plano activo y de su posición en una vista de plano rotado (solo en Vectorworks Design Suite) o de su posición respecto a un plano de trabajo.

El nombre del símbolo y las unidades, sean reales o basadas en página, aparecen en los símbolos. Símbolos y sólidos pueden ser escalados desde la paleta Información del objeto (consulte Ajuste de escala de símbolos en la paleta Información del objeto y Ajuste de escala asimétrico de sólidos).

El indicador Posición del cuadro aparece con ciertos objetos bidimensionales como líneas, paredes, rectángulos y objetos de página PDF. Ese indicador representa la caja acotante del objeto, señala los lados correspondientes al ancho y alto de los objetos (si procede) y usa un controlador para indicar el punto fijo que sirve de referencia para redimensionar el objeto. El controlador también es la ubicación desde la cual se determinan las coordenadas del objeto. Al rotar un objeto, el indicador Posición del cuadro rota con él para indicar la posición aproximada del objeto y los lados de ancho y alto, cuando corresponda. En el caso de rectángulos, rectángulos de cantos redondeados y óvalos, si el ángulo de rotación es menor que ±45° desde 90° o 270°, la aplicación intercambia automáticamente los indicadores de ancho y altura por el indicador Posición del cuadro y por los valores en los campos Ancho y Altura, respectivamente.

Veá coordenadas diferentes del objeto según su plano, ubicación y rotación de plano.

Cuando un producto de Vectorworks Design Suite está instalado, la preferencia del menú de coordenadas también afecta la presentación de las coordenadas en vista de plano girado (consulte Girar el plano).

Vista

Presentación de coordenadas

Superior/plano

Las coordenadas son relativas al plano de capa (x, y); las coordenadas de los símbolos bidimensionales y tridimensionales también incluyen la coordenada z para lograr un flujo de trabajo eficiente entre la vistas.

Objects_edit101699.png

Vista 3D con plano de trabajo activo

Las coordenadas son relativas al plano de capa (x, y) y al plano de trabajo activo (x′, y′). Las coordenadas del plano de trabajo se ven en el mismo color que haya definido para el plano de trabajo mismo en las preferencias interactivas.

oip_wp.png

Plano rotado

(se requiere el producto Design Suite)

Las coordenadas son relativas al plano de capa (x, y) y al plano rotado (pantalla x y pantalla y). Las coordenadas del plano rotado aparecen en azul, al igual que las reglas.

oip_RotPlan.png

Algunos objetos tridimensionales como polígonos, curvas NURBS, mallas, símbolos, esferas, conos, hemisferios y lugares geométricos, pueden mostrar coordenadas respecto al plano de capa (x, y, z), también conocido como el sistema de coordenadas del usuario, o respecto al plano de trabajo activo (x′, y′, z′) si escoge un plano de trabajo. Haga clic en el botón Planos para cambiar la presentación de las coordenadas relativas.

oip_coordref.png

Algunas instancias de símbolo se basan en páginas en el momento de la colocación o al ser importadas. Estos no muestran un indicador de Ubicación de cuadro en la paleta Información del objeto. Solo se puede cambiar de tamaño al objeto en forma simétrica. Las coordenadas guardan relación con el plano de capa (x, y); los símbolos bidimensionales y tridimensionales muestran también la coordenada z para lograr un flujo de trabajo eficiente entre las vistas.

oip_page.png

La información editable de objetos elegidos, como líneas y paredes, puede aparecer en formato polar o cartesiano.

oip_PolarCart.png

Sistema de coordenadas

Descripción

Cartesiano

Las coordenadas cartesianas son las mismas que las del área de dibujo; los valores se basan en los ejes x, y positivos y negativos.

Polar

Los valores guardan relación con el origen del usuario en el modo polar. Los ángulos aparecen con valores positivos o negativos, graduados de 0° a 180°. Valores de 180 a 359 son automáticamente convertidos a negativo. 0 está en la posición de la hora 3 en punto.

Editar objetos basados en vértices

En el caso de objetos con vértices, hallará funciones semejantes a las de la herramienta Remodelar en la pestaña Forma de la paleta Información del objeto. Allí puede introducir los valores para mover vértices o todo el objeto en lugar de manipularlos gráficamente con la herramienta. De manera similar, haga clic en los botones para agregar, eliminar, cambiar el tipo de vértice, u ocultar el siguiente borde; el vértice seleccionado es afectado.

oip_PolyParams.png

Use las herramientas Selección o Remodelar en la paleta Básica para escoger el vértice que desea editar. Con la herramienta seleccionada, haga clic con el botón derecho en el vértice (si el cursor SmartCursor está activado se acopla a cada vértice e identifica el tipo de vértice para ayudar la selección) y seleccione Seleccionar vértice en paleta Información del objeto desde el menú de contexto.

Para ciertos objetos basados en vértices, primero puede necesitar seleccionar el elemento y seleccionar un comando editar para ingresar en modo edición de objeto (consulte Modo edición de objeto).

Aparecen las coordenadas x, y del vértice seleccionado para su edición en la paleta Información del objeto.

Crear capas

Crear clases

La paleta Información del objeto

Usar expresiones aritméticas

Herramienta

La paleta Información del objeto: Pestaña Datos

La paleta Información del objeto: Pestaña Render

 

¿Fue útil esta página?